¿A tus hijos les encantan los bichos o tal vez le tienen miedo?. Es importante que los niños conozcan las plagas con las que pueden tropezar en el hogar. Pero también es crucial enseñarles a no tener miedo de los que puedan encontrar. Ya sean escorpiones, arañas u hormigas rojas.
No es ningún secreto que algunas criaturas pican o muerden. Pero también es fundamental tener en cuenta que hay criaturas útiles que a menudo merodean por la casa.
Una forma divertida de enseñarles a los niños sobre los insectos y las plagas es buscarlos cuando los encuentre. Si tu hijo encuentra una araña o un ratón, siéntate con ellos e investigue esa plaga (siempre que sea seguro). Permite que tu hijo aprenda sobre los insectos comunes que se encuentran en la casa de una manera atractiva y pueda ayudarlos a identificar en el futuro.
¿Amigo o enemigo?
Una de las primeras cosas que querrás enseñar a tus hijos es a identificar la plaga. No conocerán todas las plagas con las que se encuentren. Pero con un poco de orientación, pueden aprender a reconocer algunos de los más usuales en un hogar.
Como los niños, los insectos se comportan de manera diferente entre sí. Es importante que los niños aprendan a detenerse y mirar cuando encuentran una criatura. Algunas plagas se parecen mucho entre sí, sin embargo, son muy diferentes.
Hay otras plagas que son realmente útiles para el medio ambiente. Es relevante que su hijo no intente aplastar a estos amigos, como abejas o mariposas.
¿Muerden las plagas?
Algunos lo hacen y algunos no hacen nada en absoluto.
La fascinación a veces puede llevar al miedo si su hijo es picado o mordido. Las plagas pueden ser portadoras de enfermedades que pueden transmitirse a través de picaduras. Enfermedades como el virus del Zika, la enfermedad de Lyme y la rabia pueden ser portadoras y propagadas por vectores. Algunos vectores de enfermedades incluyen mosquitos, garrapatas y roedores. Estas son solo algunas enfermedades y vectores, por lo que es importante inculcar precaución.
Habla con tu hijo sobre algunas de las criaturas que pican o muerden. Trata de evitar expresar estas cosas de manera temerosa para que su hijo no se asuste de las plagas.